sábado, 8 de marzo de 2014

Practicar Yoga en la tranquilidad del Hogar

  La práctica del yoga para novatos en casa requiere una especial concentración y un nivel grande de consciencia.

Si estás practicando yoga en casa tú sola(o), te recomiendo que antes mires algunas posiciones de yoga, o vídeos de yoga, o si puedes que vayas a alguna clase antes. En cualquier caso, recuerda no hacer más de lo que tu cuerpo puede.

 La segunda regla es: RESPETAR TUS LÍMITES, “cada uno tiene cuerpos diferentes y no tiene caso compararnos”. Escucha a tu cuerpo, siempre, él será tu guía durante la práctica de yoga en casa.

Prácticas que podemos hacer en casa


  • Partiendo de la misma posición boca abajo y con las piernas estiradas, estiramos los brazos y la espalda, de forma que nuestra columna quede en una especie de curva.
  • Parados, con las piernas muy separadas y los brazos extendidos y paralelos al suelo, doblamos una de las rodillas, dejamos la otra pierna extendida. Giramos nuestro cuerpo hacia el lado de la rodilla flexionada, mantenemos, y luego volvemos al centro.
  • Incline la cabeza hacia atrás, al exhalar usamos los brazos y los abdominales para levantar las caderas hacia el techo. Con las piernas extendidas intentamos tocar el suelo con la planta de los pies completa. Inhalamos y nos paramos con suavidad, apoyando las rodillas primero.
  • Parada con los talones apoyados y las piernas ligeramente abiertas, pon tus brazos por delante de tu cuerpo con las palmas juntas. Intenta bajar tus caderas lo máximo posible, hasta quedar en cuclillas. Inhala y exhala un par de veces, y luego vuelve a subir.
  • Parado, con las manos a los lados de tu cuerpo y los pies juntos, debes cerrar los ojos y tomar diez respiraciones lentas. Luego, subes los brazos con las palmas juntas por encima de la cabeza, como dibujando el pico de una montaña.
  • Parado con las piernas juntas, sin flexionar las rodillas, inhala y baja el cuerpo, intentando llegar a tocar con las palmas de las manos el suelo.
  • Nos acostamos boca abajo, inhalamos y levantamos el cuerpo, dejándolo solamente apoyado en nuestros pies y nuestros brazos, que deben estar paralelos al suelo. Es como una especie de lagartija.

sábado, 1 de marzo de 2014

Mantenerse en forma con el Jukari,: El nuevo deporte que va cogiendo forma

  Las sesiones de jukari suelen durar una hora, en la que se podrá utilizar el trapecio de las más diversas formas imaginables, pudiéndose practicar giros, saltos y hasta pequeños vuelos. La mayoría de las personas que ha probado el jukari confiesa que se trata de un deporte muy divertido y energizante.
Y aunque se trata de una disciplina pensada para las mujeres en un principio, no resultaría raro que muy pronto surja alguna variación destinada para los hombres, además de las muchas aplicaciones que puede dársele al Jukari, como para el entrenamiento de bailarines.

  Este es un nuevo deporte que te ayuda en todo: ayuda a fortalecer tu cuerpo y tener flexibilidad y quizás es más completo que la Gimnasia Aeróbica o que el mismo Pilates, es casi como un juego de cuando éramos niñas, sin presión de ningún tipo, no es de sudar mucho como el Spinning sólo es de dejarte llevar con la música, es la premisa, ¿Qué es esto tan maravilloso? El Jukari.

¿CUÁNDO se practica? 
En cuanto tengas una hora libre por delante. Las sesiones duran 60 minutos. 

¿DÓNDE se hacen los cursos?  
En 2009, se lanzó JUKARI Fit to Fly en los gimnasios de fitness en trece ciudades en todo el mundo, y su implantación está extendiéndose. 

lunes, 24 de febrero de 2014

FlyBoard: El deporte acuático más refrescante del mundo

¿Qué es, exactamente, el FlyBoard?


El Flyboard es básicamente una tabla a propulsión de agua que conecta universalmente con todas las motos de agua de todas las marcas del mercado. ¡Además, permite propulsarte por debajo del agua y volar hasta 12 metros de altura!

La manguera del Flyboard se conecta a la parte trasera de la moto de agua; con el kit básico se necesita una segunda persona para que dé gas a la moto de agua y así elevar al piloto del Flyboard, en cambio con el Kit de gas PRO adicional tu mismo puedes manejar el gas de la moto de agua, teniendo así completo control y pudiendo volar sin depender de nadie, haciendo que la moto de agua te siga por donde quieras que vayas.



 Para practicarlo se necesitan dos personas. Una de ellas, montada en la moto de agua, es la encargada de dar velocidad a la moto para que el piloto de Flyboard pueda disfrutar de este deporte. Para que funcione es necesario conectar la manguera del Flyboard a la parte trasera de la moto.


¿Dónde practicarlo?


Os dejo una web muy buena que tiene kits de iniciación para ello: http://fly-board.es/


¿Y cuanto cuesta?


. El Kit de Flyboard, que incluye todo lo necesario para usarlo, asciende a los 4.300€, sin incluir el IVA ni el envío.
   Pero si lo que te gusta es ser tu mismo quien lo controla, al kit anterior debes añadir el Kit de gas para el Flyboard. Su precio asciende a 1.150€.
   Aunque siempre puedes alquilarlo en la playa en la que veraneas. El precio, es mucho más económico. Con  100 euros podrás disfrutar de la experiencia de volar durante 20 minutos.


viernes, 21 de febrero de 2014

¿Qué son los deportes pasivos y activos?

El deporte pasivo es cuando solo utilizas tu mente y razonamiento y activo es cuando utilizas tu cuerpo de manera costante por ejemplo: el futbol y bexeo son activos.y pasivos son poker, ajedrez .etc.


El deporte pasivo gana al activo


Aproximadamente la mitad de los padres reconoce que sus hijos no llegan a realizar una hora de actividad física al día, según se desprende del Sondeo de Opinión sobre Hábitos de Estilos de Vida Saludables, con una muestra de unas 1.500 familias con hijos de entre 6 y 23 años. La mayoría destaca que la Educación Primaria es la etapa en la que sus hijos han realizado más actividad física y que practican menos deporte a medida que cumplen años.

A pesar de todo el ejercicio necesario y recomendable va más allá de la práctica deportiva. Así, los jóvenes prefieren deportes al aire libre, naturales, de forma desinstitucionalizada y sin competitividad. "El baile es ejercicio, el subir y bajar escaleras es ejercicio, el pasear es ejercicio. Por tanto, muchas veces no es tanto cuestión de infraestructuras, sino de activar a la sociedad", según los responsables del estudio.

Y si el ocio pasivo ha ganado el pulso al ejercicio físico en los hogares, en los centros escolares la situación no mejora. Los estudiantes españoles tienen una carga lectiva mayor que la media de la Unión Europea, pero el tiempo dedicado al ejercicio físico es menor que el del resto de sus compañeros europeos.

Ante esta situación las consecuencias no se han hecho esperar y actualmente los adolescentes de nuestro país tienen una tasa mayor de obesidad que la de los niños europeos. El origen de este sobrepeso no hay que buscarlo en la dieta, ya que está demostrado que la mediterránea es la mejor para combatir el sobrepeso, así que la clave está en el menor tiempo que dedican a realizar ejercicio.

Estos y otros datos han servido a la administración para trabajar potenciando el deporte en las actividades extra-escolares. Para ello ha firmado un convenio con la Fundación Alimentum, para promocionar estilos de vida saludables basados en el fomento de la actividad física y el deporte, y una adecuada alimentación. El acuerdo incluye realizar un ambicioso estudio sobre los hábitos deportivos entre la población escolar,  el primero de estas características que se lleva a cabo.


lunes, 17 de febrero de 2014

Balonmano: Tipos de lanzamiento de este Deporte

  • Lanzamiento en suspensión: lanzamiento en el aire levantando la rodilla contraria a la mano de tiro. Se realiza un salto vertical y un giro de tronco acompañado del movimiento de brazo. Este lanzamiento se suele realizar por encima de los defensas.
Balonmano
  • Lanzamiento en apoyo: Se realiza con la pierna contraria al brazo de tiro apoyada y impulsando el cuerpo hacia delante echando todo el peso del cuerpo sobre el balón.
  • Lanzamiento en rectificado: Lo suelen realizar jugadores que juegan en la posición de estremo dercho y son diestros. Consiste en girar el tronco hacia un lado y soltar el balón por encima de la oreja. Es un lanzamiento muy complicado realizado por jugadores muy hábiles.
  • Lanzamiento liftado: Se suele realizar en contraataques o penaltis. Supone un engaño para el portero ya que en este lanzamiento se mueve el brazo rápido, para hacer creer al portero que es un lanzamiento fuerte, pero en el último momento se deja resbalar el balón por la palma de la mano para darle un efecto flotante.
Balonmano
  • Lanzamiento de rosca: Este tipo de lanzamientos los realizan estremos que en el momento de lanzar no tienen ángulo:
    • Interior: Se realiza girando la muñeca hacia la izquierda (si eres zurdo hacia la derecha) en el momento del lanzamiento dándole un efecto interior. Al botar la pelota cambiará de dirección.
    • Exterior: En este caso se gira la muñeca hacia la derecha o hacia la izquierda si eres zurdo.

Si buscas artículos deportivos de calidad relacionados con el mundo del balonmano: esta es tu web.

Probando Anabolizantes: Riesgos y Efectos Nocivos

Aparte de sentirse saludables, la mayoría de personas -entre las que me incluyo- va al gimnasio para tener una buena figura que pueda presumir entre los demás. Desde mi punto de vista, eso no está mal, siempre y cuando el deseo de lucir un cuerpo envidiable no se convierta en una obsesión.

Desafortunadamente, cuando después de meses de hacer ejercicio no se dan los resultados esperados algunos se dejan llevar por esa obsesión y empiezan a consumir productos que aunque a simple vista los hagan verse bien, traen negativas consecuencias para su salud.

  En el mundo del fitness y el fisicoculturismo está bien difundida la ingesta de los anabolizantes (esteroides anabolizantes). Estas son hormonas masculinas sintéticas cuya finalidad es aumentar la fuerza y resistencia, además de “mejorar” la apariencia de los músculos, haciéndolos más voluminosos.

  Pero como no todo lo que brilla es oro, estas hormonas que parecen ser la fuente de los cuerpos esculturales, también son altamente adictivas y sus efectos se dejan ver más pronto de lo que pensamos.
Las primeras consecuencias de tomar anabolizantes es el aumento de la probabilidad de infartos y tumores, las lesiones en músculos y tendones, la mayor cantidad de colesterol en la sangre, de acné y una agresividad conocida como furia esteroide.

  En el caso de los hombres, también se experimenta un incremento del deseo sexual que se ve afectado por la reducción de los testículos, la impotencia, el crecimiento de las mamas y el mayor riesgo a adquirir cáncer en esta zona del cuerpo.

  Por su parte, las mujeres que consumen anabolizantes hacen su voz más grave (tono masculino), desarrollan más vello, disminuyen el tamaño de sus senos, provocan que adelgace el grosor de su vagina y la ausencia de la menstruación, lo cual puede derivar en infertilidad.

El Mundo de las bebidas isotónicas

Bebidas isotónicas

Las bebidas isotónicas son capaces de rehidratar al ser humano y aumentar su rendimiento. Es aconsejable tomar bebidas isotónicas practicando deporte
Composición de las bebidas isotónicas
Las bebidas isotónicas tienen una composición básica formado por agua; hidratos de carbono complejos como pueden ser los polímeros de glucosa o las maltodextrinas; simple como la fructosa, la glucosa, la sacarosa o la dextrosa; y sales minerales diversas como el cloro, el potasio, el sodio o el fósforo. A su vez, estas bebidas rehidratantes también pueden incorporar a si composición ácido cítrico, calcio, aromatizantes, edulcorantes, vitaminas y otros componentes.
Bebidas isotónicas
El aporte de agua de estas bebidas deportivas supone para el ser humano evitar la deshidratación que podrían provocar la sudoración derivada de cualquier práctica deportiva intensa.
Además, la concentración de hidratos de carbono como los que hemos enumerado anteriormente ayuda a mantener en niveles correctos la glucosa de la sangre, equilibra los líquidos del organismo y de esta manera proporciona reservas energéticas para la actividad física, mayor rendimiento y una asimilación más rápida del agua que se aporta al cuerpo.
Las bebidas isotónicas —también llamadas bebidas deportivas o bebidas rehidratantes— son aquellas bebidas que en su composición contienen distintos azúcares y sales minerales capaces de ayudar a reponer rápidamente el agua y las diferentes sustancias que se pierden con la sudoración producida al practicar deporte.

Importancia de la hidratación 



Una buena hidratación es fundamental para mejorar el rendimiento físico. No hay que esperar a tener sed, porque ésta no aparece hasta que se ha perdido un 1 ó 2% del agua corporal, cuando el rendimiento ya ha comenzado a disminuir. 
Lo ideal es tomar la bebida fresca pero no fría (10-15º C), antes, durante y después del ejercicio y en sorbos de 100-150 ml. 
A mayor sudoración, más agua y sales minerales hay que reponer. 
Evitemos tomar bebidas con cafeína antes del ejercicio: tienen efectos diuréticos que pueden acentuar la deshidratación. 
Elaborar en casa una bebida isotónica natural Se puede elaborar fácilmente una bebida isotónica, que saldrá más económica, no contendrá ingredientes artificiales y aportará los mismos beneficios de una bebida comercial. La formula consiste en añadir a un litro de agua las siguientes sustancias: 


500 mg de bicarbonato sódico 
500 mg de sal 
300 mg de cloruro potásico (venta en farmacias) 
3 cucharadas soperas de azúcar 
El zumo de dos piezas de fruta fresca